La QUINA
La quina es un medicamento febrífugo, tónico y antiséptico. Se emplea principalmente como tónica en forma de polvo, extracto, tintura, jarabe, vino, etc.; y al exterior en infusión o cocimiento para el lavado de heridas y úlceras.
La corteza de quina era utilizada por culturas precolombinas del Perú y Ecuador como medicamento, antes del descubrimiento del Nuevo Mundo.
La quina constituye uno de las materias primas empleadas en la fabricación de la bebida tónica (y medicinal) denominada amargo de Angostura.
Hace varias décadas, en España se empleaba el vino de quina para aumentar el apetito de los niños. Así, se les daba una copita justo antes de las comidas.
Por su fuerte dulzor, los niños lo toleraban bien y les hacía el cuerpo a la comida.
Los polvos de la Condesa...
...en 1629 la esposa del virrey de Perú, la Condesa de Chinchón, sanó sus fiebres con el consumo del polvillo de la corteza del árbol de la quina. Este hecho se popularizó de tal manera que llegaron a ser conocidos como "los polvos de la Condesa".Condes y Condesas, beber quina y saborear sus polvos.
Rock & Quina